viernes, 23 de octubre de 2015



AMPLIFICADOR TRANSIMPEDANCIA

Objetivo: Demostrar el funcionamiento de un amplificador operacional con la configuración de "transimpedancia", para lo cual se hará uso del PSoC 5LP CY8CKIT-059.


El amplificador transimpedancia es un circuito cuyo objetivo es convertir corriente a voltaje, la configuración se muestra en la Figura 1
Figura 1. Configuración amplificador transimpedancia.

A continuación se muestra un circuito esquemático en la Figura 2, el cual es la primera propuesta para realizar la demostración descrita en el objetivo. Dicho circuito se encuentra sujeto a los cambios necesarios durante el desarrollo de la práctica.



Figura 2. Circuito esquemático a realizar.

El circuito consta de dos amplificadores, el primero es un convertidor de voltaje a corriente, éste nos servirá como entrada para el segundo amplificador, que convierte la corriente a voltaje. 
Esto es con el objetivo de probar diferentes datos en la entrada y evaluar la respuesta del circuito.

La primera configuración presentada en el amplificador uno se llama "amplificador transconductancia", el potenciómetro que se encuentra a la salida  se utilizará para variar los niveles de corriente obtenidos.

Como se puede notar en la figura 2, el segundo amplificador se implementará por medio de la tarjeta PSoC, el cual ya cuenta con el componente necesario para la configuración aquí requerida. Dicho componente se ilustra en la Figura 3.


Figura 3. Amplificador TIA del PSoC

A continuación se presenta la Tabla 1, la cual contiene las especificaciones obtenidas de la hoja de datos del componente de la Figura 3

Tabla 1. Especificaciones amplificador PSoC 5




.

10 comentarios:

  1. Hola equipo, existirá algún riesgo para el PSOC si tengo a la salida un voltaje negativo? Y en caso de tenerlo habría problema si lo envío, por ejemplo, al ADC del mismo PSOC…

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Saludos Raúl, como habrás notado en el circuito, nuestra configuración es inversora, lo cual quiere decir que si lo alimentamos con corriente positiva, obtendremos un voltaje negativo. No hay ningún problema con eso pues el amplificador si admite la salida con polaridad inversa, respecto al enviarlo al ADC... no estoy segura, tendríamos que revisar la hoja de datos del PSoC, es posible que necesitemos un inversor para transformar el voltaje a positivo ya que el PSoC podría alguna protección con diodos. Por otro lado he leído en otros blogs que existe una configuración diferencial para el ADC, pero no he visto un circuito o una implementación como tal.
      Saludos, espero esto te ayude.

      Borrar
  2. Hola, sugiero que las pruebas de corriente a voltaje las hagan con la convención de 4 a 20 mA que vimos en clases y presentar los resultados. Es algo que me gustaría ver. :D

    ResponderBorrar
  3. En cuanto quedo la relación de conversión entre el voltaje y la corriente?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, una disculpa, olvidé poner la relación de conversión en la publicación, gracias por notarlo.
      La conversión del voltaje queda en función de la resistencia:

      Vout = Vref - IinR

      (Las variables las tomé de la figura)
      Espero haberte ayudado, saludos

      Borrar
  4. cuanto es la correntie máxima que se le puede meter a una pin del PSoC?

    ResponderBorrar
  5. Hola, ¿Qué porcentaje de error tiene la entrada de voltaje respecto de la salida?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No entiendo a que se refiere tu pregunta, el objetivo del amplificador transimpedancia es convertir corriente a voltaje, por lo cual no hay voltaje de entrada, la entrada analógica es la corriente. Por lo tanto no hay error de entrada de voltaje :)

      Borrar
  6. hola como haria si entro con un sensor de 4a20ma , como seria la configuracion???alguien m podria ayudar!!!

    ResponderBorrar